COSTO $50.00

OBJETIVOS

Unir esfuerzos regionales para expandir la implementación de la Navegación de Pacientes como herramienta para reducir barreras en el sistema de salud para que los pacientes tengan acceso a tratamientos

Compartir información sobre la capacitación y certificación para navegadores de pacientes

Generar una red de apoyo entre navegadores de pacientes en la región

PUNTOS A DISCUTIR

  • Estrategias para la implementación de la Navegación de pacientes en hospitales públicos y privados
  • Retos y barreras que enfrentan los pacientes en Latino América
  • Herramientas digitales en el sistema de salud para la Navegación y el apoyo a pacientes
  • Modelos de Navegación en Latinoamérica y Estados Unidos

DIRIGIDO A

Enfermeros
Auxiliares de Enfermería

Trabajadores Sociales
Psicólogos

Administradores de clínicas

Educadores
Promotores
Voluntarios de Salud

NAVEGACIÓN DE PACIENTES INTERNATIONAL, INC. (NPI)

NPI es una organización no lucrativa, registrada en Boston Massachusetts, que capacita y certifica navegadores de pacientes en español en Latinoamérica desde el 2016.  

Recientemente, NPI firmó un convenio con la Universidad del Istmo en Guatemala, quienes avalan nuestro currículo educativo, el cual está basado en gran parte en la Guía de Navegación de Pacientes de George Washington Cancer Center.

NPI ha capacitado más de 90 navegadores de pacientes y certificado a más de 80 en siete países, gracias a la Beca Berny A. Samayoa. Los navegadores de pacientes han apoyado a más de 300 pacientes.

INVITADOS ESPECIALES

Dra. Sarah Feldman M.D. M.P.H.

Profersora Asociada en Obtetricia, Ginecología, Reproducción Biológica de la la Escuela de Medicina en Harvard

Mandi-Pratt Chapman, MA, PhD

Directora de Navegacion de Pacientes del George Washington Cancer Center GWCC

Dra. Patricia Gallardo

Formación de RR.HH. Docente de Fundación Sayani en Argentina. Ex-Directora del INC (Instituto Nacional del Cáncer) Especialista en Gastroenterología y Hepatología

Dra. Patricia Chacón

Jefa de la 4ta. Unidad de Cirugía de la clínica de mama Hospital General San Juan de Dios

Ing. Marcella Geraldina Carrillo

Ingeniera en Sistemas Maestría Ejecutiva en Liderazgo Fundadora de FUNDACION EDIFICANDO VIDAS, EL SALVADOR

Dr. Eduardo Gharzouzi Bassila

Director Médico de Integra Cancer Institute, en Guatemala.

Luciana Holtz de Camargo Barros

Fundadora y Presidente de Oncoguia/Brasil Psicooncóloga con especialización en Bioética y Alfabetización en Salud

Dra. Rocío Sáenz Madrigal

Fundadora del Programa de Navegación de Pacientes y Asesora Experta del Foro Permanente de Cáncer en Costa Rica.

Directora Ejecutiva de la Red de Equidad en Salud de las Américas (HENA)

Guiselle Barrantes Brenes

Enfermera Informática en Salud
Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
Expediente Digital Única en Salud (EDUS)

Licenciado Luis Fernando Solís Calvo.

Experto en Promoción de la Salud y Educación
Coordinador de comunicaciones de la Red de las Américas para la Equidad en Salud (RAES)

Licenciada Ana Inés Alvarez

Directora Ejecutiva de Fundación Avon (Argentina, Chile y Uruguay), responsable de la Promesa AVON para erradicar la violencia hacia mujeres y niñas y del Premio Fundación AVON

Dr. Juan Enrique Bargalló Rocha

Cirujano Oncólogo
Jefe de Depto de Tumores Mamarios del INCAN Ciudad de México

Dra. Esther Rhei

Directora médica, Centro Integral de Salud Mamaria BWH
Profesor Asistente de Cirugía, Facultad de Medicina de Harvard Cirugía del Seno

Yamile Leon, MSN, RN, OCN, ONN-CG,CG(T)

Directora de Educación Academia de Oncología de Enfermeras y Navegadores de Pacientes (AONN+)

Dra. Lucrecia Hernández Mack

Médica y Cirujana de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con una maestría en Salud Pública de la Universidad Rafael Landívar, y estudios de posgrado en Medicina Social y Salud Colectiva, de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México. Actualmente es diputada del Congreso por el partido político Movimiento Semilla, para la Legislatura 2020-2024. Se desempeñó como Ministra de Salud entre 2016 y 2017

Ana María Correa Guzmán

Directora Ejecutiva Centro Oncoguia Donaciones y Beneficencia www.oncoguia.cl Fundación Arturo López Pérez

Dra. Esperanza Peña

Magíster en Epidemiología Clínica, Magíster en Administración de Salud, Enfermera de la Pontificia Universidad Javeriana Actualmente, Decana de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana.

Anastacia Bosire –MSc. Nursing (Oncology)

Gerente del Programa de Navegación de Pacientes
Hospital Nacional Kenyatta

Dra. Catherine Nyongesa

Oncólogo Clínico de Kenia, Jefe de Departamento en el Centro de Tratamiento del Cáncer del Hospital Nacional Kenyatta con más de 20 años de experiencia en Oncología

Ing. Pilar Barrantes

Especialista en diseño de experiencias e interfaces. Ingeniera en Diseño Industrial egresada del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Maricarmen Ramírez-Solá, MPHE, CN-BM

Educadora en Salud Pública Navegadora de Pacientes Certificada por el National Consortium of Breast Centers, Inc. Hospital HIMA•San Pablo Caguas en Puerto Rico

Tatiana Rivera Gerena, MSW, CN-BM

Trabajadora Social Navegadora de Pacientes Certificada por el National Consortium of Breast Centers, Inc. Hospital HIMA•San Pablo Caguas en Puerto Rico

PARTICIPA EN EL CONGRESO DE NAVEGACIÓN DE PACIENTES 2023​

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

VISIÓN

Capacitar en español navegadores de pacientes clínicos y no clínicos para apoyar pacientes a tener acceso a tratamientos oncológicos y reducir la tasa del cáncer y enfermedades crónicas

MISIÓN

Salvar vidas de pacientes al permitirles tener acceso a la atención médica y apoyarles a navegar el sistema de salud complejo

EDUCACIÓN

Educar navegadores de pacientes y pacientes sobre la prevención del cáncer e incrementar la concientización de prevención

Testimoniales

“A testimonial from a client who benefited from your product or service. Testimonials can be a highly effective way of establishing credibility and increasing your company's reputation.”
Client Name
“A testimonial from a client who benefited from your product or service. Testimonials can be a highly effective way of establishing credibility and increasing your company's reputation.”
Client Name
“A testimonial from a client who benefited from your product or service. Testimonials can be a highly effective way of establishing credibility and increasing your company's reputation.”
Client Name

ORGANIZACIONES QUE APOYAN EL CONGRESO DE NAVEGACIÓN DE PACIENTES 2023

QUIERO PATROCINAR EL CONGRESO

Navegación de Pacientes Internacional
Tel.: +01-978-809-9426
info@npint.org

© 2023 All Rights Reserved.